Romper el ciclo de la violencia de género
Violencia de género y violencia doméstica: saber para actuar
¿Qué es violencia de género?
La violencia de género se puede ejercer de distintas maneras:
Psicológica: te insulta o te humilla, te descalifica, te controla, te revisa el celular, te cela, te aísla
Sexual: te obliga a tener sexo, te exige hacer cosas que no querés, se niega a usar preservativo
Física: te empuja, te patea, te pega, te arroja objetos
Económica: te priva de dinero a vos o a tus hijos, se queda con tus ingresos, te impide trabajar, te oculta la existencia de bienes, te saca tus identificaciones personales o pertenencias
¿Qué podés hacer?
Si sufrís violencia de género podés solicitar ayuda a través de la línea telefónica 144 en Argentina.
Es gratis, te atienden las 24horas todos los días. También está disponible vía Whatsapp +54 9 11 2771-6463 y
en una App (https://www.argentina.gob.ar/aplicaciones/linea-144-atencion-mujeres-y-LGBTI)
Frente a una emergencia con riesgo de vida llamá al 911 o acercate a algún hospital o centro de salud. Solicitá un informemédico y parte de lesiones para utilizarlos como evidencia. Tratá de ir lo antes posible y que alguien de confianza te acompañe.
No es necesario haber hecho una denuncia para recibir asistencia.
Fui víctima de violencia ¿Cómo consigo atención médica?
Si necesitás atención médica de manera urgente y sos afi liada de OSV, ponete en contacto con el servicio de Urgencias yEmergencias llamando al 0810-666-0911 o comunicate con nuestro centro de atención, llamando al
0800-345-1256.
Si necesitás otro tipo de ayuda, ponete en contacto con el servicio especializado nacional, Línea 144 (https://www.argentina.gob.ar/generos/linea-144)
¿Cómo hacer una denuncia?
Si querés hacer una denuncia, es importante que primero te asesores llamando a la Línea 144 o acercándote a tu área de géneromunicipal más cercana.
Para realizar una denuncia podés hacerlo en:
Comisaría de la mujer o Comisaría de Seguridad.
Juzgado de familia o Juzgado de Paz.
Fiscalía de turno.
En estos momentos me encuentro segura,pero sufro problemasmentales/sexuales/sociales/de salud físicacomo consecuencia de violencia de género.
En la medida de lo posible, reducí las causas de estrés.
Buscá ayuda y mantenete en contacto con familiares y amigos por teléfono, correo electrónico, mensajes de texto, etc.
Intentá mantener rutinas diarias y buscá tiempo para realizar una actividad física y para dormir.
Si sos afi liada de OSV solicitanos asistencia sanitaria por los posibles síntomas y afecciones que pudieras tener, en particular laslesiones que requieran atención médica.
No dudes en contactarnos por todos nuestros canales de atención al afiliado:
Atención al afiliado 0800-345-1256
WhatsApp 11-32807134
Emergencias 0810-666-0911